Orquesta Barroca de Cádiz

En la Orquesta Barroca de Cádiz convergen las búsquedas vitales y artísticas de sus componentes que, explorando diferentes medios de expresión, encontraron en la formación camerística una manera singular de entablar un diálogo sincero entre ellos mismos y el público, cuya sinergia actúa como un afecto más en el devenir del discurso sonoro. Además, ante el repertorio barroco, que abarca los siglos XVII y XVIII, se les abría un mundo de posibilidades expresivas a explorar; un enorme universo de afectos en el que poder sumergirse para devolver a nuestros días antiguas sonoridades que, aún hoy, gozan de total actualidad.

Los miembros fundadores de la Orquesta Barroca de Cádizllevan su pasión por la música a lo largo y ancho de la geografía andaluza. Formados en los conservatorios superiores de Andalucía, se han vinculado a los grandes exponentes de la cultura en nuestra tierra, comprometiéndose con la puesta en valor de nuestro patrimonio artístico. La plantilla de cada proyecto cuenta con diferentes músicos según las necesidades técnicas de cada repertorio, entre los que podemos encontrar:

- Versailles. Obras de Lully, Marais, Charpentier y Rebel.

- Les Gouts réunis. Obras de cámara de Leclair, Marais, Couperin y Rameau.

- ¡Oh, Luz pura Celestial!. Barroco español: Cantadas al Santisimo Sacramento

- Il Prete rosso. Obras de Antonio Vivaldi.

- The Fairy Queen. Obras del Barroco ingles.

Orquesta Barroca de Cádiz - Le Bourgeois gentilhomme (Jean Baptiste Lully)

Los comentarios están cerrados.